Objeto
Promover la incorporación de personal investigador, español y extranjero, con una trayectoria destacada en centros de I+D mediante, por una parte, la concesión de ayudas de una duración de cinco años para su contratación laboral y una financiación adicional para la ejecución de la actividad de investigación que se realice y, por otra parte, la concesión de ayudas para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente en los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación beneficiarios de estas ayudas.
Beneficiarios
CENTROS DE I+D: organismos públicos de investigación; universidades públicas y privadas; entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro; institutos de investigación sanitaria acreditados; Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal; y otros centros de I+D+i, públicos y privados sin ánimo de lucro.
En el caso de las ayudas para el turno relativo a personal investigador en centros públicos de investigación agraria y alimentaria (turno RYC-INIA-CCAA), de entre las entidades indicadas anteriormente, únicamente los centros públicos de investigación agraria y alimentaria de las CCAA, integrados en las Consejerías responsables de la investigación agroalimentaria de las CCAA, y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, participantes en la Comisión Coordinadora de Investigación Agraria INIA-CCAA.
Actividades financiadas
Contratación laboral de jóvenes que:
a) Estar en posesión del grado de doctor cuya fecha de obtención esté cmprendida entre 01/01/2010 y 31/12/2017.
b) No haber sido beneficiaria de una ayuda de las convocatorias anteriores de las actuaciones Ramón y Cajal.
c) No ser beneficiaria de las ayudas Juan de la Cierva-Formación o Juan de la Cierva-Incorporación, a excepción de aquellas que la hayan disfrutado durante al menos un año.
Conceptos de gastos
1# Contratación: Salario y cuota empresarial de la Seguridad Social;
2# Gastos derivados del desarrollo y ejecución de las actividades de I+D+i: materiales, derechos PI, colaboraciones, viajes…
3# Creación de puestos de trabajo de carácter permanente: esta ayuda se concede a aquellos Centros de I+D que, habiendo sido beneficiarios de una ayuda para la contratación de personal investigador, conforme al apartado anterior, hayan creado y cubierto los correspondientes puestos de trabajo de carácter permanente.
Tipo e intensidad de las ayudas
- Subvención a fondo perdido
1# 35.450EUR/año con una duración de 5 años;
2# 42.000EUR;
3# 105.000EUR.