Proyectos de I+D ejecutados por empresas con una participación extranjera de al menos el 50% de su capital social.
Promocionar inversiones en España de empresas extranjeras con un alto componente innovador, favoreciendo su integración con el tejido productivo e investigador nacional, y que supongan una contribución a la mejora de la competitividad y productividad de la economía española.
EMPRESAS que ejerzan una actividad económica, cualquiera que sea su forma jurídica, que estén válidamente constituidas en España y que cuenten con una participación extranjera de al menos el 50% de su capital social. Los socios extranjeros que participen en el capital podrán ser tanto personas jurídicas domiciliadas en el extranjero, como personas físicas no residentes en España.
Proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental.
A# PERSONAL: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar.
B# INSTRUMENTAL Y MATERIAL en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.
C# EDIFICIOS Y TERRENOS en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto. En el caso de los terrenos, serán subvencionables los costes de traspaso comercial o los costes de capital en que efectivamente se haya incurrido;
D# INVESTIGACIÓN CONTRACTUAL, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
E# GASTOS GENERALES y OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares. MÁX 15%xPERSONAL.
La subcontratación estará limitada al 50% del importe de la actividad subvencionada.
INVESTIGACIÓN INDUSTRIA: Pequeña empresa: 70%; Mediana: 60%; Grande: 50%.
DESARROLLO EXPERIMENTAL: Pequeña empresa: 45%; Mediana: 35%; Grande: 25%.
En ambos casos con un límite de 800.000EUR.