Ficha de axuda

Inicio / Buscar axudas / Ficha de axuda
Logo

REPO CIRCULAR - INVERSIONES EN LA REPOTENCIACIÓN DE EÓLICAS, MINICENTRALES HIDROELÉCTRICAS Y RECICLAJE DE PALAS DE AEROGENERADORES

Axudas para Inversiones
INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA ESPAÑA 10-03-2023

Inversión en la repotenciación de instalaciones eólicas, en la renovación tecnológica y medioambiental de minicentrales hidroeléctricas de hasta 10 MW y en instalaciones innovadoras de reciclaje de palas de aerogeneradores.

Obxecto

Proyectos de inversión en la repotenciación de instalaciones eólicas, en la renovación tecnológica y medioambiental de minicentrales hidroeléctricas de hasta 10 MW y en instalaciones innovadoras de reciclaje de palas de aerogeneradores.

Beneficiarios

Personas jurídicas, públicas o privadas; consorcios o agrupaciones empresariales de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con personalidad jurídica propia; legal y válidamente constituidas, que tengan su domicilio fiscal en España siempre que realicen alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.

Actividades financiadas

a) Programa 1: proyectos de inversión en la «Repotenciación de instalaciones eólicas». Inversión mín: 500.000€.

b) Programa 2: proyectos de inversión en la «Renovación tecnológica y medioambiental de minicentrales hidroeléctricas de hasta 10 MW». Inversión mín: 50.000€.

c) Programa 3: proyectos de inversión en «Instalaciones innovadoras de reciclaje de palas de aerogeneradores». Inversión mín: 200.000€.

Conceptos de gastos

  • Inversiones en equipos y materiales.
  • Costes de ejecución de las obras y/o instalaciones.
  • Equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares.
  • Sistema eléctrico general de Alta Tensión y Baja Tensión, incluyendo transformadores, línea de evacuación y sistemas e infraestructuras eléctricas adicionales hasta el punto de conexión con la red eléctrica de transporte o distribución, cuando estén asociados a la actuación objeto de ayuda.
  • Sistemas de gestión, control activo y monitorización tanto de la generación como de la acumulación, que ayuden a optimizar la gestión y producción.
  • Sistemas de gestión, control activo y monitorización de la demanda de energía eléctrica de instalaciones consumidoras abastecidas por el proyecto objeto de la ayuda, que ayuden a optimizar la gestión y producción permitiendo la integración más efectiva en la red, en mercados locales o en su uso para autoconsumo de las fuentes de energías renovables.
  • Redes de distribución inteligentes (smart grids) para gestionar la generación distribuida localizada en entornos urbanos y periurbanos, y los sistemas de integración de energía eléctrica y gestión de la demanda, en gran medida renovable, y que deberá ser también gestionable y estar abastecida por el proyecto objeto de la ayuda.
  • Transporte y montaje, puesta en marcha, controles de calidad y ensayos de las instalaciones.
  • Para el programa 1, se incluyen los sistemas de medición del recurso eólico en el emplazamiento.
  • Para el programa 2, se incluirán los sistemas de medida completos de los caudales a turbinar, caudal ecológico y los diferentes niveles en la zona de toma y de desagüe, incluyendo sondas de nivel, registradores, etc.
  • Obras civiles, cuando estén relacionadas con la actuación objeto de ayuda y aquellas que sean necesarias para la correcta ejecución del proyecto.
  • Para el programa 2, el coste de las medidas de protección medioambiental, mejora de los hábitats, protección de los recursos hídricos e integración en el territorio de las instalaciones.
  • Para los programas 1 y 2, el coste del desmantelamiento de las instalaciones existentes asociadas que darán lugar a las nuevas instalaciones tras la repotenciación o renovación tecnológica y medioambiental.
  • Cimentaciones u otros sistemas de anclaje, si procede en la actuación objeto de ayuda.
  • Costes de la redacción de los proyectos o memorias técnicas relacionados con la tipología de actuación objeto de ayuda.
  • Costes de la dirección facultativa, incluida la emisión y visado de certificaciones de obra, relacionados con la tipología de actuación objeto de ayuda.
  • Coordinación de Seguridad y Salud de la obra y montaje relacionado con la tipología de actuación objeto de ayuda.
  • Gestión de la solicitud y de la justificación de la realización de las actuaciones de la ayuda, incluida la redacción de informes y demás documentación requerida para la solicitud y justificación, el/los informe(s) de autoevaluación del cumplimiento de no causar daño significativo al medio ambiente, inclusive.
  • Costes relativos al cumplimiento de las obligaciones del principio DNSH.
  • Costes de comunicación relativos al cumplimiento de las obligaciones de información y publicidad en el marco del NextGenerationEU y el PRTR. MÁX 3.000€.
  • Para el programa 3, aquellas partidas de inversión adicionales destinadas a la incorporación de instalaciones renovables para la cobertura de los autoconsumos eléctricos y térmicos asociados a los procesos productivos de las plantas de reciclaje de palas objeto de la actuación relacionada con la actuación.

Tipo e intensidade das axudas

  • Subvención a fondo perdido

BASE:
-Programas 1 y 2: 55% PEQUEÑAS; 45% MEDIANAS; 35% GRANDES.
-Programa 3: 50% PEQUEÑAS; 40% MEDIANAS; 30% GRANDES.
ADICIONAL: +5% cuando la actuación se sitúe en islas y/o en municipios de hasta 5.000 habitantes, o municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes cuyos núcleos tengan una población menor o igual a 5.000 habitantes y/o en municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa.

Características

  • Data de publicación: 15-12-2022
  • Apertura de solicitudes: 17-01-2023
  • Peche de solicitudes: 10-03-2023
  • pechada
  • Hasta 12:00h
  • Réximen de solicitudes:
  • Concorrencia COMPETITIVA
  • Participación en modalidade:
  • Individual
  • Consorcio
  • Orzamento total: 222.500.000,00 €

Normativa

  • Bases/Convocatoria:
  • Resolución de 30 de noviembre de 2022, del Consejo de Administración de la E.P.E Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P., por la que se formaliza la primera convocatoria de los Programas “Repotenciación Circular” para la concesión de ayudas a la inversión en la repotenciación de instalaciones eólicas, en la renovación tecnológica y medioambiental de minicentrales hidroeléctricas de hasta 10 MW y en instalaciones innovadoras de reciclaje de palas de aerogeneradores, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea –NextGenerationEU (1ª Convocatoria - Programas REPOTENCIACIÓN CIRCULAR)

Organismo financiador

INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA

Non atopas a financiación que precisas?

Contacta con nos e cóntanos cal é o teu proxecto.